
12 Oct ¿Cuál es la diferencia entre las baldosas simples y el gres porcelánico?
Cuando se habla de «azulejos«, a menudo se hace referencia a la cerámica simple, que es un producto muy diferente del gres porcelánico. La comprensión de las diferencias entre estas soluciones para diseño interior y exterior, permite tomar decisiones con conocimiento de causa, tanto en el caso de nuevas realizaciones como en el de renovaciones de edificios preexistentes, tanto en términos estéticos como funcionales.
Comenzamos diciendo que, a veces, se tiende erróneamente a confundir las simples baldosas y el gres porcelánico, porque ambos se refieren a la categoría más amplia de las cerámicas. En realidad, las características técnicas de estos dos productos son muy diferentes, a partir del grado de resistencia y longevidad que son capaces de garantizar.
A continuación, vamos a ilustrar de manera práctica e intuitiva las principales características distintivas de estos dos materiales.
La cerámica
La cerámica es un material utilizado desde la antigüedad y constituido por una pasta tierna procedente de tierras y arcillas cocidas, capaz de absorber el agua. Es menos robusta que el gres porcelánico y puede diferenciarse en cuatro tipologías, cada una con sus propias especificaciones técnicas: terracota (o cocción), cerámica, gres simple y porcelanato.
Cuando se trata de pavimentos y revestimientos, la cerámica utilizada generalmente para la producción de las clásicas baldosas es la de monococción o bicocción, que implica una realización a partir de una masa básica sobre la cual se puede efectuar una decoración o un revestimiento superficial. Después del proceso de cocción, la baldosa de cerámica se presentará muy dura al tacto, pero será relativamente delicada y propensa a la rotura, agrietamiento y astillado.
En el momento en que se produce la rotura de una tradicional baldosa de cerámica, se notará en sección una clara diferencia entre el “bizcocho” (es decir, el núcleo de la baldosa), caracterizado por el típico color terracota, y la superficie, que denotará uno o dos milímetros de esmalte de diferentes tonos.
La simple baldosa resulta, sin embargo, mucho más fácil de perforar que el gres porcelánico, para el cual será necesario utilizar unas puntas de diamante para evitar la ruptura del elemento. La cerámica ofrece también la enorme ventaja dada por la facilidad de limpieza y por la versatilidad creativa que permite creaciones, motivos y coloraciones muy amplias, capaces de satisfacer las más diversas exigencias estéticas.
El gres porcelánico
A diferencia de la cerámica, en la base del gres porcelánico hay arcillas cerámicas finamente molidas y seguidamente sometidas a un particular proceso de prensado que lleva el nombre de «sinterización». Esta última consiste en la densificación de un compacto de polvos y tiene por objeto reducir al mínimo la porosidad intersticial del material, generando un fuerte vínculo entre las distintas partículas adyacentes.
El gres porcelánico se distingue por sus elevadas propiedades de impermeabilidad, durabilidad, resistencia al desgaste y a las tensiones: estas características son el resultado de su elaboración, que da lugar a un producto cuyo corazón tiene un compuesto compacto y muy fino.
A diferencia de las cerámicas, la mezcla originaria del gres porcelánico es de color beige claro, que sin embargo puede modificarse añadiendo pigmentos coloreados adecuados: se producirá así una coloración en masa, es decir, homogénenea en todo el espesor de la baldosa.
Al igual que las clásicas baldosas de cerámica, también las de gres porcelánico pueden ser trabajadas y decoradas en superficie para generar motivos, matices o patrones particulares, así como acabados brillantes u opacos.
La extrema resistencia típica del gres porcelánico lo hace apto para prácticamente cualquier tipo de aplicación, incluso en exteriores o en lugares de alto tránsito.
En conclusión, las diferencias entre las simples baldosas de cerámica y las de gres porcelánico son numerosas, a partir del proceso de realización: las primeras se obtienen de hecho mediante cocción, y el segundo mediante un proceso de prensado. Según los diferentes destinos de uso, tanto la cerámica como el gres podrán ser la solución ideal con el apoyo de un diseñador especializado.
Platinum Concept & Solutions pone a disposición de todo el mercado B2B en América Latina, las más prestigiosas cerámicas y pocellanato para todo tipo de ambientes. Puedes visitar la sección marcas para descubrir más sobre las marcas de renombre internacional que distribuimos, o incluso la página dedicada a las cerámicas y a los porcellanatos de marca PCS, extraordinarias tanto en su atractivo visual como en su rendimiento.